legalizar el patinete eléctrico

10 Recomendaciones para legalizar patinete el eléctrico

Desde miniPitBikeS, empresa con 5 años de experiencia en el sector de vehículos de ocio, siendo usuarios asiduos de patines eléctricos y monociclos, queremos arrojar un poco de luz al tema, desde nuestras vivencias y conocimientos sobre la legislación actual.

Es cierto que en el mundo de vehículos «no homologados y no matriculables» hay mucha controversia de por donde se puede conducir; cabe recordar que algo similar ocurrió con las bicicletas (también las eléctricas de pedaleo asistido) y por eso en última instancia, hasta que nuestros políticos se pongan de acuerdo para regular un sector innovador, creciente e imparable de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), la ley que prevalece es la normativa general de la DGT.

Es decir, si nuestro patín o hoverboards no pesa más de 25Kg, tiene un ancho inferior a 80cm y no supera los 20-25Km/h tiene la consideración de viandante como una bicicleta y debe circular por las aceras. Es importante hacer alusión al reglamento de circulación 121.4 del RGC, el cual indica que los patinetes no pueden ir por la carretera o calzada, sin embargo, hay excepciones como en el caso de Barcelona, donde hace tiempo se ordenó en una normativa que sólo podían circular por la calzada prohibiendo su uso en las aceras, a menos que exista un carril bici expresamente indicado.

Dado que la consideración del patinete eléctrico o hoverboard actualmente es la misma que la bicicleta, estos pueden circular en Barcelona por carril bici, parques públicos, calles 30, calles de plataforma única (sin aceras) y por cualquier calzada, nunca por las aceras peatonales.

En el Prat de Llobregat (la población del aeropuerto de Barcelona) quizás sea por que gobierna el partido Verde (IC-V) desde hace muchos años, la normativa es mucho más flexible y se permite circular prácticamente por todas partes sin restricciones.

En conclusión, cada municipio/localidad tiene su propia regulación, es importante preguntar a la administración local de su zona para asegurarse y evitar sanciones. Lo más importante es el sentido común al circular ya que ha de ser fundamental para una buena acogida y convivencia de estos VMP.

10 Recomendaciones para legalizar patinete electrico

Desde nuestra experiencia queremos apelar a la responsabilidad de cada piloto con unas recomendaciones de conducción básicas:

1-No circular por aceras inferiores a 1,5 m

2-Mantenerse mínimo a 1,5 metro de distancia de los edificios, por posibles salidas repentinas de coches de los garajes o personas de los portales. Es importante moderar la velocidad en esquinas de 90º donde la visibilidad es nula,  por el peligro de cruzarse con alguien que no vemos hasta llegar al vértice de la misma.

3-Evitar aglomeraciones y en caso de que así sea, bajarse del vehículo para empujarlo.

4-Circular a la velocidad adecuada en función al entorno, si no hay gente y es un carril bici en linea recta se puede aumentar su velocidad con mucha precaución.

5-Dejar una separación mínima de los peatones de 1,5 m y tener en cuenta que al tratarse de un vehículo silencioso, los viandantes no saben que vas detrás o te acercas a ellos.

6-Al tratar de adelantarlos moderar la velocidad, nunca zigzagear entre ellos por el peligro de un cambio repentino de dirección del viandante.

7-En caso de pilotos menores de 16 años es muy recomendable que el padre o tutor legal esté presente siempre para un control paterno adecuado a cada situación.

8-Debemos tener especial atención en cruces de pasos de peatones o en cruces de coches (en caso de poder circular por la carretera). Ya que somos igual de visibles y silenciosos que un peatón pero a una velocidad mucho mayor por lo que nadie puede esperar que crucemos rápidamente.

9-La separación debe ser superior a dos metros de mascotas que pasean los viandantes ya que al pasar cerca de ellos estos animales se pueden asustar o venir detrás nuestro y en tal caso hay que conducirlo muy despacio para evitar accidentes.

10-Sentido común, como mencionamos al principio, es lo que debe prevalecer por encima de todo. Alejarse de comportamientos competitivos con otros pilotos, ser conscientes del peso (nuestro y del patín)  y la velocidad que podemos alcanzar ya que si colisionamos con algo o alguien los daños serían considerables, para nosotros mismos y para los viandantes, siendo probablemente los responsables del incidente. Igualmente no debemos utilizar el patinete eléctrico si estamos hablando por el móvil, hemos bebido alcohol, consumido algún tipo de estupefaciente o medicamento que puedan afectar nuestras habilidades, visión o reflejos.

Por último, el Ayuntamiento de Barcelona tiene intención, para antes del verano, que vea la luz una nueva normativa de patines eléctricos para regular su uso, el borrador que pretende legalizar éste sector hace hincapié en poseer un seguro, registro obligatorio (con su correspondiente placa identificativa) para cualquier vehículo eléctrico si el uso está destinado a alquiler o turístico y obligación a circular exclusivamente en carril bici o en la calzadas peatonales de vehículos normales, por calles 30 o secundarias, dependiendo de su velocidad máxima.

legalizar patinete electrico

Como dato curioso nos gustaría comentar las fotos expuestas, ya que nos parece interesante informar de como éstos vehículos forman parte ya, de nuestras vidas diarias. Los cuerpos de policía de Sitges y Castelldefels (muy próximos a Barcelona) ya están utilizando estos VMP, la ex alcaldesa de Madrid promocionaba la movilidad sostenible, un cura en las islas filipinas dió la misa sobre un hoverboard o incluso Justin Bieber es usuario de estos monociclos eléctricos, es decir, que la tecnología ha llegado para quedarse.

Deseamos les sea de utilidad y concienciación nuestro post, que tiene la intención de que la convivencia de éstos transportes personales puedan causar menos incidencias que otros tipos de vehículos particulares legalizados y que no sólo esté al alcance de unos pocos, con costes de registros o seguros obligatorios tan elevados que sean superiores a la mitad del importe de nuestro VMP.

Podéis hacer clic para conocer más información sobre la normativa actual de patinete electrico y monociclos

Estaremos atentos a cualquier cambio que se produzca en los próximos meses. Si te ha quedado alguna duda o has tenido alguna experiencia con tu patín o monociclo compartela con nosotros en los comentarios, ¡prometemos responderlos todos!

Hasta la proxima semana